PALACIO DE CARVAJAL
El Palacio de Carvajal fue construido entre los siglos XV y XVI en estilos gótico y renacentista junto a la Concatedral de Santa María.
También es conocido como "la casa quemada", ya que sufrió un incendio en el siglo XIX que quemó gran parte del edificio.
La fachada principal es de sillería granítica, con un arco de medio punto, sobre el que destaca el escudo en relieve de la familia Carvajal.
En una de las esquinas del edificio llama la atención un balcón de esquina en arco apuntado.
Dentro del palacio se puede ver el claustro rectangular, a través del que se accede al jardín interior, que cuenta con una gran higuera centenaria.
Anexa al palacio hay una torre redonda del siglo XII que se cree puede tener orígenes árabes.
El Palacio de Carvajal es actualmente la sede del Patronato de Promoción del Turismo y la Artesanía.
Qué ver cerca
Dirección
Calle de la Amargura